Blogia

luisallg

PENSAMIENTO CRÍTICO Y SECTORES DE ACTUACIÓN HUMANA

PENSAMIENTO CRÍTICO Y SECTORES DE ACTUACIÓN HUMANA

ARTÍCULO N° 02

PENSAMIENTO CRÍTICO Y SECTORES DE ACTUACIÓN HUMANA.

Mg. LUIS ARTURO LLACSAHUANGA GRANADINO

 20110224023916-pensamiento.jpg

Durante los últimos años se ha producido un gran interés en diferentes contextos sociales, por los temas vinculados al funcionamiento del cerebro y la construcción de la mente, es decir, la estructura física y los procesos que genera y hacen posible la aparición de formas de pensamiento cada vez más complejos. Se puede deducir que este interés resultó y resulta –pues sigue siendo un tema sin resolver- de la inquietud y preocupación de investigadores y maestros de cómo generar nuevas estrategias educativas que contribuyan al desarrollo de habilidades que requieren las nuevas generaciones para afrontar con éxito el mundo de incertidumbres generado por los cambios sociales y el progreso tecnológico.

En el campo de las organizaciones, en el mundo se exige cada vez más contar con trabajadores que cuenten con habilidades para la comunicación, resolución de problemas, para el trabajo en equipo, gestionar la propia formación y tener una actitud favorable hacia el aprendizaje. En resumen, señalan que lo que se pide a los trabajadores del futuro tiene que ver no tanto con lo que saben, sino con sus formas de pensar y actuar, aspectos íntimamente vinculados a la criticidad y creatividad.

Considerando estos aspectos, se podría proyectar los retos que se presentan a la Escuela de hoy, en la generación de estrategias que garanticen que los alumnos logren interpretar, comprender, valorar y mantener un juicio crítico de las situaciones a las cuales se enfrentan cotidianamente; esto exige mantener un consenso respecto a la necesidad de reemplazar propuestas educativas memorísticas, repetitivas y descontextualizadas por condiciones educativas que favorezcan el desarrollo de habilidades para el pensamiento crítico creativo desde los primeros años.

 1°.       En relación a lo político.

La situación política es compleja y requiere del análisis crítico. El problema de la edificación de una sociedad justa, verdaderamente democrática, con un profundo sentido de transformación, en todos los planos, supone el desarrollo y la exposición de un pensamiento crítico y ético.

El Pensamiento y la Política siempre han estado ligados, es por ello que, se entiende que una de las traiciones más graves al pensamiento es su manipulación por parte de una ideología. Otra es la demagogia o la complacencia, lo que en textos antiguos se acusa como “adulación”, y tanto da adular al rey como al pueblo, cuando de éste recibimos el sustento.

Si entendemos por ideología a un sistema de ideas que pretende explicar el vasto universo de los seres humanos, debemos reconocer que todos, de una forma u otra, poseemos una determinada ideología. El problema surge cuando nuestra actitud ante este hecho es de sumisión, de lealtad o de conveniencia y no de rebeldía. Si no estamos dispuestos a desafiar nuestras propias convicciones entonces dejamos de pensar para adoptar una actitud de combate. Es decir, nos convertimos en soldados y convertimos el pensamiento en ideología, en trinchera, en retórica; es decir, en un instrumento de algún interés político o de alguna supersticiosa lealtad. Es en este preciso momento cuando nos convertimos en obediente rebaño detrás de la ilusoria consigna de una supuesta “rebeldía”. Los beneficiados no sólo son los arengadores de un bando sino, sobre todo, los del bando contrario.

2°.       En relación a lo tecnológico.

La tecnología puede ayudar a los estudiantes a acceder y procesar información para generar conocimiento, y comunicarlo a otros. Sin embargo, en su mayor parte, el uso de la tecnología en el salón de clase se enfoca en las etapas de acceso a la información y la comunicación de esta, y presta poca atención al componente crítico de procesar la información obtenida.

Los maestros están encontrando cada vez con mayor frecuencia, que la tecnología es útil para ayudar a los estudiantes tanto a buscar y encontrar información como a comunicar conocimiento. La tecnología facilita el acceso a mayor cantidad de información que la que se logra con los métodos tradicionales de investigación; agiliza su búsqueda y recuperación; proporciona modelos o andamios sobre los cuales organizar, seleccionar y formular ideas; y estimula y simplifica la revisión de los textos para obtener mayor precisión y efectividad.

Aunque cada etapa de la producción de conocimiento tiene características propias que lo distinguen, las etapas también están interconectadas. Los estudiantes se mueven entre estas a medida que trabajan. Por ejemplo, para que los estudiantes comuniquen de manera efectiva sus conocimientos, deben transmitir con claridad el contenido a una audiencia específica. Sin embargo, dicho mensaje requiere más que el simple acceso a los datos; estos datos se deben procesar para generar información útil. Claramente, si se descuida cualquiera de las fases del proceso, las otras también se verán afectadas.

A pesar de la interdependencia existente entre las etapas, es muy frecuente que el uso de la tecnología en el salón de clase se enfoque solamente en las fases de obtención de información y de comunicación del trabajo del estudiante. Muchos maestros han descubierto los beneficios de los CD Roms y de Internet para obtener información, y los programas de computador tienen amplio uso para comunicar información a través de reportes realizados en multimedia, presentaciones en diapositivas y documentos presentados en forma de texto. No obstante, el potencial que tiene la tecnología para procesar la información y ayudar al estudiante en el aprendizaje y obtención de logros, ha sido subutilizado.

3°.  En relación a lo social.

El Pensamiento Crítico no es un hecho privado sino público. El pensamiento crítico se proyecta hacia la sociedad, en forma de conferencias, artículos o libros. No es que no pueda concebirse un pensamiento crítico estrictamente privado. De hecho, nace como tal. Pero, por su propia naturaleza, por el empeño que lo anima, que no es otro que el de oponerse a una situación, a una autoridad o a una idea, tiende a trascender la esfera privada y a manifestarse públicamente, con el fin de extender su influencia en las mentes y en las actitudes, en las maneras de pensar y de actuar. Bajo este último ángulo, no es sólo un fenómeno público, sino que, además, tiene una vocación práctica. Espolea y orienta la acción, o, al menos, lo persigue, aunque no siempre esté en su mano el conseguirlo.

Entendiendo que el pensamiento crítico es un fenómeno que es, a un tiempo, una actividad y un campo intelectual. Despliega su acción en una dirección determinada bajo el impulso de un compromiso social.

Eugenio del Río (2004), destacó tres funciones que en su conjunción generan problemas inevitablemente.

  1. a.               La primera función es asegurar una visión realista del mundo sobre el que se desea actuar y de nosotros mismos; profundizar en el entendimiento de la realidad para poder orientar racionalmente la actividad social. En este aspecto, el pensamiento crítico cumple su cometido cuando resulta esclarecedor, cuando nutre nuestra lucidez.
  2. b.               Pero el pensamiento crítico va más allá. Es un pensamiento de combate. Se espera de él que desempeñe un papel propagandístico, que ayude a luchar contra el adversario y a reforzar el propio campo social, que sea eficaz con vistas a la movilización.
  3. c.               En tercer lugar, el pensamiento crítico vive en colectividades sociales determinadas, que necesitan de él para configurar una visión del mundo y sentirse seguras y cohesionadas.

Son demandas variadas que el pensamiento crítico intenta atender simultáneamente en esos tres planos: el del conocimiento, el de la propaganda y el de la formación de identidades.

Entiendo que entre el primer propósito y los dos restantes hay una relación conflictiva. Un buen conocimiento de la realidad, una visión lúcida de las cosas, no contribuye necesariamente a debilitar al contrario ni a conseguir que más gente se movilice contra él; ni siquiera a que nos sintamos más seguros en el universo colectivo del que formamos parte. Y, a la inversa, una acción ideológica susceptible de empeorar la posición del adversario no nos hace forzosamente más lúcidos.

De esas tres dimensiones depende que el pensamiento crítico cumpla su cometido, pero en ellas está también el origen de varios de los peligros que le amenazan.

Por ello, José Ignacio López Soria,(año) en un artículo al que tituló “PARA PENSAR CRÍTICA Y PROSPECTIVAMENTE EL PERÚ” manifiesta que la enfermedad que aqueja a nuestra sociedad no se agota en sus síntomas visibles: pobreza, inequidad, inseguridad, corrupción generalizada, ineficiencia administrativa, incredulidad y  desconfianza con respecto a las instituciones, etc.  Tiene también que ver con algo de lo que no nos gusta hablar: la falta de vinculaciones sociales duraderas, solidaridades profundas, lealtades permanentes, identidades y pertenencias abiertas al diálogo, reconocimiento del otro,  reconciliación con nuestra historia, asunción de la diversidad, etc.  Todo lo cual apunta a la carencia de socialidad, una socialidad que no hemos sabido construir, a pesar de siglos de vivir juntos, y que no nos atrevemos a pensar porque el pensarla críticamente nos obligaría a tomar conciencia de la defectuosidad del diseño y de la endeblez de la estructura de nuestra convivencia. 

Si queremos de veras vivir dignamente juntos, se impone, pues, la necesidad de pensar y de construir esa socialidad. Se requiere  –para expresarlo en términos que nos vienen de nuestra propia tradición discursiva- reformular “la promesa de la vida peruana” (Basadre), aunque para hacerlo tengamos que despedirnos de esa misma  tradición y aventurarnos por terrenos sembrados de inseguridades. 

 

APORTES TEÓRICOS DE JEAN PIAGET Y ROBERT STEMBERG EN EL DESARROLLO INTELECTUAL

APORTES TEÓRICOS DE JEAN PIAGET Y ROBERT   STEMBERG EN EL DESARROLLO INTELECTUAL

ARTÍCULO N° 03

 APORTES TEÓRICOS DE JEAN PIAGET Y ROBERT   STEMBERG EN EL DESARROLLO INTELECTUAL

Mg. LUIS ARTURO LLACSAHUANGA GRANADINO

 1.   Teoría epistemológico genética de Jean Piaget.

 20110224022119-piaget-c.jpg

Para Piaget, el desarrollo intelectual no es un simple proceso madurativo o fisiológico que tenga lugar automáticamente, lo mismo que el niño respira oxígeno o gana altura y peso. Piaget tampoco consideraba el desarrollo cognitivo como algo que podamos asegurar bombardeando, sin más, al niño con experiencias y ofreciéndole un medio estimulante. Estrictamente hablando, Piaget no fue ni un maduracionista (alguien que cree que el tiempo y la edad determinan el desarrollo intelectual) ni un ambientalista (alguien que cree que el desarrollo de una persona está determinado primordialmente por el medio social o físico). Antes bien, Piaget fue un interaccionista. Esto es, creía que el desarrollo cognitivo es el producto de la interacción del niño con el medio ambiente, en formas que cambian sustancialmente a medida que el niño evoluciona (Clifford 1987).

 a)     Objeto de estudio de su teoría.

 Desarrollo Intelectual Humano desde la fase inicial del recién nacido, donde predominan los mecanismos reflejos, hasta la etapa adulta caracterizada por procesos conscientes de comportamiento regulado y hábil. Comprender como el hombre alcanza un conocimiento objetivo de la realidad, a partir de las estructuras más elementales presentes desde su infancia.

 En esencia este intelectual suizo, estudió el desarrollo de la inteligencia de la persona como un proceso de interacción entre las condiciones biológicas naturales y las  características de los estímulos culturales, seleccionados con una intencionalidad determinada.

 b)     Sistema conceptual. 

 Entre los constructos principales, que configuran las células de este planteamiento teórico, se reseñan los siguientes:

 Inteligencia: proceso dialéctico de adaptación entre el individuo y su ámbito socio cultural (medio). 

  • Conducta: constituye el intercambio entre el medio exterior y el sujeto. Es de orden funcional.
  • Esquemas/estructuras: son unidades que componen el intelecto. Varían en función de la edad, las diferencias individuales y la experiencia.
  • Funciones: procesos intelectuales compartidos por toda persona, con independencia de la edad, diferencias individuales o material que se esté procesando.
  • Organización: proceso de categorización, sistematización y coordinación de estructuras cognitivas.
  • Asimilación: es la transformación del medio por la acción del sujeto, en su intento por modificarlo para asimilarlo a sus propias necesidades. Proceso de adquisición o incorporación de información nueva.
  • Acomodación: Es la transformación del sujeto a partir de las exigencias del medio, pues cada estímulo proveniente del mismo o del propio organismo implica una modificación de  los esquemas mentales preexistentes, a los fines de acomodarse a la nueva situación. Proceso de ajuste a la luz de la nueva información de las estructuras cognitivas establecidas.
  • Equilibrio: Proceso de mediación entre asimilación y acomodación, o de manera más específica, entre los factores internos y externos.
  • Estadio: Es una estructura de conjunto, que nos permite dar cuenta de todas las conductas propias del mismo, ya que posee un nivel de preparación y un nivel de culminación.
  • Actos reflejos: son habilidades físicas (estructuras o esquemas) con las que el bebé comienza a vivir.
  • desequilibrio cognitivo: es un estado en el cual las ideas viejas y nuevas no se acoplan y no pueden reconciliarse.
  • Invariantes: todos los individuos comparten las acciones de adaptación y organización. Explican todo aprendizaje cognitivo en niños, adolescentes o adultos, sin embargo, cada persona desarrolla una estructura cognitiva única.
  • Variantes: difieren marcadamente de una persona a otra. Corresponden a las estructuras cognitivas de cada persona.

 c)              Sistema de proposiciones.

 En el entendimiento, que las proposiciones se configuran mediante la interrelación entre conceptos, se  presenta en forma resumida las ideas capitales, de la perspectiva piagetiana.

 ►    La categoría fundamental para comprender la relación entre un sistema vivo y su ambiente es el equilibrio. En un medio altamente cambiante, cualquier organismo vivo debe producir modificaciones tanto de su conducta (Adaptación) como de su estructura interna (Organización) para permanecer estable y no desaparecer. Esta característica vital no sólo corresponde con la existencia biológica sino que es igualmente aplicable a los procesos del conocimiento, considerados por tanto, como procesos que tienden al equilibrio más efectivo entre el hombre y su medio.

►    La relación causal entre estos dos tipos de modificaciones (Conducta externa y estructura interna) se produce a partir de las acciones externas con objetos que ejecuta el niño, las cuales mediante un proceso de interiorización, se transforman paulatinamente en estructuras intelectuales internas, ideales. El proceso de interiorización de estas estructuras, Piaget lo explica a través de la elaboración de su Teoría del Desarrollo y de sus estadios correspondientes.

►    Piaget estudia la génesis del conocimiento, desde el pensamiento infantil al razonamiento científico adulto y cómo se construye.

►    Adoptó la perspectiva del evolucionismo Darviniano, desde la que desarrolló sus investigaciones y construyó su propio sistema teórico. La génesis del pensar adulto, es la historia de las fases o estadios por las que atraviesan las invariantes funcionales en su incesante búsqueda del equilibrio.

►    El conocimiento es una construcción que realiza el individuo a través de su actividad con el medio.

►    Toda conducta es una asimilación y acomodación a la vez.

►    Toda conducta tiende a asegurarse un equilibrio entre los factores internos y externos, o de forma más general, entre asimilación y acomodación.

►    Asimilación y Acomodación son dos procesos permanentes que se dan a lo largo de toda la vida.

►    Las estructuras mentales no son invariantes, puesto que cambian a  lo largo del desarrollo.

►    Las estructuras mentales, pese a que cambian permanecen como estructuras organizadas.

►    Las estructuras mentales de cada período tienen una forma característica de equilibrio que tienden a ser cada vez más estables que las anteriores.

►    El desarrollo psíquico que inicia con el nacimiento y finaliza con la edad adulta es comparable al crecimiento orgánico.

►    Toda explicación psicológica termina tarde o temprano por apoyarse en la biología o en la lógica.

►    Para Piaget, el conocimiento es, fundamentalmente una operación y no un producto.

 d)           Principios y/o leyes.

Entendiendo que las leyes en una teoría, devienen en proposiciones lógicamente construidas y demostradas, en relación a esta teoría se presentan los siguientes:

 ☻      Principio de equilibración: la actividad cognoscitiva se desarrolla por el impulso de una Tendencia de equilibración” de dos mecanismos de adaptación: la asimilación y la acomodación, llamadas “Invariantes Funcionales”, pues funcionan tanto en el plano biológico como en el intelectual.

☻      Principio de reversibilidad: los niños en el estadio preoperatorio no pueden invertir conceptualmente las operaciones. La inversión de operaciones consiste en rastrear mentalmente un objeto o acontecimiento hasta su origen.

☻      Principio de conservación: la conservación es la capacidad para reconocer que un cambio perceptivo de un objeto no implica necesariamente un cambio sustantivo en él. Es una habilidad importante que se desarrolla en el estadio de las operaciones concretas.

 2.   Teoría triárquica de la inteligencia humana de Robert J. Stemberg.

 20110224022644-stermberg.jpg

Sternberg relaciona la inteligencia con tres dimensiones de la persona a los que les denomina subteorías, que son:

a.   Sub teoría componencial: mundo interno del individuo.

b.  Sub teoría experiencial: experiencias cotidianas.

c.   Sub teoría contextual: relación con el entorno.

a)  Objeto de estudio.

Estudio de la Inteligencia Humana desde un enfoque cognitivo. Aborda el problema de la naturaleza de la Inteligencia describiéndola como un sistema de procesamiento de la información.

 b)  Conceptos.

Inteligencia: actividad mental dirigida con el propósito de adaptación a, selección de, o conformación de, entornos del mundo real relevantes en la vida de uno mismo.

  1. Componentes: constituyen la unidad básica de análisis para explicar las fuentes de las diferencias individuales en la conducta inteligente; así que los componentes son mecanismos mentales de procesamiento de información que operan sobre representaciones internas de objetos o símbolos, llevando a cabo alguna de las siguientes acciones: traducir un input sensorial en una representación mental, transformar una representación conceptual en otra, o traducir (translate) una representación mental en un output motor.
  2. Metacomponentes: son procesos de orden superior o ejecutivos que usamos para planear lo que vamos a hacer, supervisar lo que estamos haciendo y evaluar lo que hemos hecho. Controlan el procesamiento de información de uno y lo capacitan para monitorearlo y, más tarde, evaluarlo. Responden a la pregunta ¿Qué hacer?. También se les denomina Homúnculos.
  3. Componentes de ejecución: son los que efectivamente ejecutan los planes construidos por los metacomponentes.
  4. Componentes de adquisición de conocimientos: son los procesos usados para aprender nuevo material. Estos son los componentes que codifican y combinan selectivamente nueva información y comparan selectivamente la nueva información con la vieja información, a fin de permitir que el aprendizaje de la nueva información tenga lugar.
  5. Adaptación: Proceso de adecuación del individuo a los cambios en sí mismo para ajustarse mejor a lo que le rodea.
  6. Conformación: Es el proceso de cambio del ambiente para que encaje mejor con nuestras necesidades.

 c)           Proposiciones o ideas

 ☻  La Teoría Triárquica de la Inteligencia, combina la cognición y el contexto para comprender la inteligencia humana y su desarrollo.

☻  La subteoría componencial hipotetiza la existencia de tres tipos de procesos que, por sus funciones, se clasifican en: metacomponentes: los cuales controlan el procesamiento y lo capacitan a uno para monitorearlo y evaluarlo; componentes de ejecución, los cuales ejecutan planes ensamblados por los metacomponentes; componentes de adquisición de conocimientos, los cuales codifican y combinan selectivamente la nueva información y selectivamente comparan la nueva información con la vieja información.

☻  Desde un punto de vista psicométrico, se considera que la inteligencia comprende una o más entidades estables, fijas, llamadas factores, las cuales son las que explican las diferencias individuales que se observan, tanto en la ejecución de los tests para medir Coeficiente Intelectual como en la ejecución de los estudiantes en las pruebas y demás tareas escolares. Sternberg cuestiona el inmovilismo de esta visión por cuanto que la misma sugiere muy poco acerca de la modificabilidad de la inteligencia; por ello, plantea un enfoque alternativo el cual concibe a la inteligencia como constituida por un conjunto de procesos y de estrategias subyacentes para combinar esos procesos; de esta manera Sternberg arriba a una visión no estática sino dinámica de la inteligencia concibiéndola como mejorable por la vía de la intervención a nivel de esos procesos mentales y enseñándole a los individuos qué procesos usar, cuándo y cómo usarlos, y cómo combinarlos en estrategias que puedan aplicarse y funcionar en la ejecución de tareas intelectualmente exigentes.

☻  El modelo triárquico de la inteligencia lo integran tres partes básicas. La primera parte de la teoría, una subteoría contextual, trata de las relaciones de la inteligencia con el mundo externo del individuo; la segunda parte de la teoría, una subteoría experiencial, trata de las relaciones de la inteligencia con la experiencia; y, la tercera parte, una subteoría componencial, la cual trata de las relaciones entre la inteligencia y el mundo interno del individuo.

☻  La subteoría contextual especifica que la conducta inteligente es definida, en gran parte, por el contexto sociocultural en donde tiene lugar dicha conducta, así que las conductas son consideradas inteligentes en función de la cultura particular que les sirve de contexto; desde este punto de vista, la inteligencia se relaciona con el mundo externo del individuo planteándose la interrogante de qué conductas son inteligentes, para quién y dónde estas conductas son inteligentes. Esta subteoría especifica el conjunto potencial de contenidos de conductas que pueden ser caracterizadas como inteligentes.

☻  La subteoría contextual es relativística con respecto tanto al individuo como al ambiente y escenarios socioculturales donde él vive. Lo que constituye un acto inteligente puede diferir de una persona a otra.

☻  La subteoría experiencial, por su parte, vincula la inteligencia para llevar a cabo una determinada tarea o enfrentar una situación dada, con el monto de experiencia que tenga el individuo con respecto a dicha tarea o situación. El propio Sternberg (1988) señala que la inteligencia de una persona con las tareas o situaciones que demandan o exigen una conducta contextualmente inteligente por parte de un sujeto, se evidencia en: (a) su habilidad para tratar con tareas o situaciones relativa (pero no totalmente) nuevas; y, (b) el grado de automatización con el cual ejecute las respuestas que la tarea o situación exige. Así, Sternberg (1985) relaciona la conducta inteligente con la experiencia que el sujeto tenga con la situación o tarea que demanda dicha conducta; y en este continuo identifica una zona dentro de la cual la situación o tarea no es enteramente nueva y, tampoco, tan conocida por el sujeto como para automatizadamente afrontarla de modo exitoso; es en este espacio entre la relativa novedad y la preautomatización donde más se evidencia la inteligencia, experiencialmente considerada. Se tiene entonces que, señala Lohman (1989), la inteligencia está relacionada con la experiencia que cada individuo tiene con respecto a una tarea o situación; de aquí que la subteoría experiencial sea relativística con respecto a los puntos del continuo de experiencias del sujeto en los cuales la novedad y la automatización sean relevantes para éste. En resumen, como lo plantea Sternberg (1985) la subteoría experiencial relaciona la inteligencia tanto con el mundo interno como con el mundo externo del individuo; responde la interrogante de cuándo la conducta es inteligente. Esta subteoría especifica la relación entre inteligencia (tal como es exhibida en una tarea o en una situación), por un lado, y el monto de experiencia que el sujeto tenga con respecto a la tarea o situación, por el otro.

☻  Para completar la "triarquía" de especificaciones que definen la medida en la cual una conducta dada es inteligente, Sternberg postula una subteoría componencial con la cual se plantea "describir los mecanismos de pensamiento que podrían ser usados en cualquier acto inteligente" (Lohman, 1989; p. 355); en efecto con la subteoría componencial, Sternberg (1984, 1985, 1988) se propone especificar los mecanismos mentales (estructuras y procesos cognoscitivos) que son responsables de la conducta inteligente.

☻  A diferencia de las subteorías contextual y experiencial, que son relativísticas, Sternberg (1985) considera que la subteoría componencial es universal porque, según él aunque los individuos pueden diferir en cuanto a los mecanismos mentales que ellos aplican a una tarea o situación dada, el conjunto potencial de mecanismos mentales que subyacen a la inteligencia es el mismo a través de todos los individuos y escenarios socioculturales.

☻  El carácter triárquico de la inteligencia humana queda de manifiesto cuando las tres subteorías (contextual, experiencial y componencial) se utilizan conjuntamente en la explicación de los actos inteligentes de los seres humanos; de este modo, señala Sternberg (1985) una conducta contextualmente apropiada, emitida en los puntos relevantes del continuo experiencial del sujeto, es inteligente en función de la medida en la cual dicha conducta involucra cierta clase de procesos mentales: los componentes. Así que la subteoría componencial relaciona la inteligencia con el mundo interno del individuo y responde la interrogante de cómo es generada la conducta inteligente. En particular, la subteoría especifica el potencial conjunto de mecanismos mentales que subyacen a la conducta inteligente, independientemente del contenido conductual particular.

☻  Las conductas son consideradas inteligentes en función de la cultura particular que les sirve de contexto.

 d)           Principios y/o leyes

El autogobierno mental: la esencia de la inteligencia es “el proporcionar los medios para gobernarnos a nosotros mismos, de modo que nuestros pensamientos y nuestras acciones sean organizadas, coherentes y adecuadas tanto a nuestras necesidades internas como a las necesidades del medio ambiente" (Sternberg, 1992).  El autogobierno mental se refiere a manejar la vida de manera constructiva y propositiva.

  1. Procesamiento de la información: el desarrollo de la inteligencia se logra según Sternberg (1984) a través del procesamiento de la información, el cual enfatiza, entre otros, a los procesos intelectuales como agentes del comportamiento. El procesamiento de la información es el responsable directo de los  procesos internos que ocurren en el individuo, los cuales  le van a permitir codificar, recuperar y combinar la información para dar respuesta ante diversas situaciones proveniente de su entorno.

 

EL PENSAMIENTO CRÍTICO: ORÍGEN Y TENDENCIAS DE SU ENSEÑANZA

ARTÍCULO N° 01

 EL PENSAMIENTO CRÍTICO: ORÍGEN Y TENDENCIAS DE SU ENSEÑANZA

 Mg. LUIS ARTURO LLACSAHUANGA GRANADINO

 

Abordar  el desarrollo del pensamiento crítico como una dimensión fundamental, en la formación de los adolescentes deviene en trascendente, en el entendimiento que las actuales formas pedagógicas, generalmente quedan reducidas a la trasmisión y repetición mecánica de información; descuidando la configuración de una cualidad humana, que es la estructuración de habilidades de pensamiento, que junto con el sentir, constituyen lo humano de nuestra especie.

El problema que se estudia, son las deficiencias que muestran los estudiantes en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico; situación que no permite reflexionar sobre temas y problemas de importancia tanto para su formación, como para el desarrollo de la sociedad.

Mientras en la educación básica, centros pre universitarios, institutos y universidades ,se viene enseñando la lógica de manera tradicional, es decir, la lógica formal acompañada de tablas de verdad, de reglas de inferencia y de ejercicios abstractos de derivaciones, (http://www.filosoficas.unam.mx/~Modus/MP2/mp2alex.htm) (Consulta: 10 de febrero del 2011)  en Canadá, Estados Unidos e Inglaterra se empezó a generar -a mediados de los años 70- un movimiento que fue resultado de una sensación generalizada de insatisfacción con los cursos tradicionales de lógica formal, ya fuese ésta lógica simbólica, ya fuese la aún más tradicional , que sigue enseñándose en las aulas de nuestro país. Dicho movimiento promueve como alternativa la enseñanza del pensamiento crítico ("critical thinking").

 Uno de los primeros filósofos en usar la expresión "Critical Thinking" como título de un libro de lógica fue Max Black (1946). Otros autores prefirieron títulos como "El arte de razonar", "Lógica práctica", "Lógica aplicada" y muchos otros títulos, pero sobre todo usaron la expresión "lógica informal". Así, en 1978 surgió en Canadá la Informal Logic Newsletter, cuyos editores fueron J. Anthony Blair y Ralph H. Johnson. En el primer número caracterizaban la lógica informal, por vía negativa, como "todo lo que no puede aparecer en las páginas de The Journal of Symbolic Logic" y, por vía positiva, como "toda una gama de cuestiones teóricas y prácticas que surgen al examinar de cerca, y desde un punto de vista normativo, los razonamientos cotidianos de la gente".

Otras nociones estrechamente ligadas a esta corriente son las de argumento o argumentación, y la de retórica (esta última de alcurnia aristotélica). En esta dirección fueron precursores e iniciadores notables S. E. Toulmin con The Uses of Argument (1958), así como L. Olbrechts-Tyteka y Chaim Perelman con The New Rhetoric (originalmente en francés). Este último escribiría luego Le champ de l’argumentation, y Toulmin desarrollaría en 1978 un método para analizar argumentos. A grandes rasgos, la argumentación es caracterizada por algunos autores como el dar razones a favor de una afirmación.

El pensamiento crítico se propone examinar la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de la lógica, así como entender y evaluar los argumentos en sus hábitats naturales, por ejemplo, el jurídico, el estético y el ético.

Estrechamente ligado al pensamiento crítico y a la lógica informal, está el estudio de las falacias. En los tratados comunes de lógica y en los programas de lógica de los planes de estudio vigentes, el capítulo de las falacias ocupa un espacio irrisorio. Por el contrario, en la actualidad hay libros dedicados totalmente a las falacias, o hay capítulos mucho más extensos en los que se pone énfasis en la importancia de la detección de falacias en el contexto de la vida cotidiana. El pensamiento crítico no se caracteriza como tal en el sentido destructivo o demoledor, sino más bien como un pensamiento reflexivo que fundamenta debidamente las afirmaciones. En palabras de Vincent Ryan Ruggiero, "nos ayuda a interpretar ideas complejas, a evaluar las evidencias a favor de un argumento, y a distinguir entre lo razonable y lo no razonable". Para ello, diversos textos han ideado novedosas técnicas para analizar la estructura de los argumentos en términos de estrategia más que de esqueleto simbólico. El pensamiento crítico, en síntesis, ha devuelto los argumentos a su hábitat natural.

Asimismo quienes se han dedicado a indagar sobre lo que se comprende por pensamiento y acerca de si éste puede ser enseñado, así como a sistematizar lo relacionado con ensayos y experiencias de desarrollo de habilidades intelectuales, coinciden en señalar la consolidación del movimiento de Enseñanza del Pensamiento (EDP) como una especie de alternativa a la enseñanza tradicional de contenidos. (http://educar.jalisco.gob.mx/06/6sersan.html) (Consulta: 05 de abril de 2009)

 La afirmación se refiere de manera precisa a los escenarios educativos formales, en los cuales se hace énfasis en lo que los estudiantes deben saber en cada grado o nivel escolar y se ignora el modo en que éstos se pueden apropiar de lo que los maestros enseñan. A mediados de la década de los años setenta y durante los ochenta se desarrollaron y consolidaron importantes líneas de investigación en torno a modelos y estilos de enseñar a pensar. Las referencias aluden principalmente a Estados Unidos y algunos países de América Latina.

 Solamente a modo de ejemplo mencionaremos que una organización no gubernamental de Estados Unidos, la Asociación para la Supervisión y el Desarrollo del Curriculum y la Instrucción, establecida en Alexandria, Virginia, publicó hace diez años un importante trabajo en el que se exponían una serie de aportaciones acerca de campos de estudio más o menos delimitados y propuestas específicas de enseñanza del pensamiento. A partir de aportaciones compiladas en este tipo de obras editadas que ahora pueden ser consideradas como clásicas en el tratamiento del tema, se da cuenta de los dominios que se advierten en la investigación sobre la enseñanza del pensamiento, así como en la referenciación de experiencias de programas para enseñar a pensar.

 Consideramos que no es el momento de enumerar las deficiencias que se detectan en los sistemas educativos tanto estatales como particulares, sean tradicionales o de tendencias más contemporáneas, en torno al uso y abuso del contenido programático como eje central de la práctica educativa. Nos permitimos únicamente anotar dos circunstancias a manera de ejemplo para contextualizar la situación.

 Las "pruebas" o exámenes que se aplican para evaluar los logros escolares, desde los niveles de educación primaria hasta universitaria, están elaborados en función de calificar qué tanto saben (memorización) los alumnos del contenido correspondiente al grado o curso en que están inscritos. La actividad de pensamiento que interviene en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, no queda registrada en la evaluación del conocimiento que se pretende; y más aún, se le ha perdido la pista por completo. Por otra parte, los mismos fundamentos filosóficos y psicológicos del pensamiento humano, se encuentran actualmente muy distantes del trabajo cotidiano en los salones de clases. Los resultados de una educación en la que está ausente la EDP, se manifiestan constantemente en las características de un aprendizaje memorístico, repetitivo, y en no pocos casos, dramáticamente sin sentido.

  Resulta esclarecedor anotar que si bien la educación del desarrollo del pensamiento, puede ser vista de manera muy funcional, únicamente como un mero recurso de tecnología educativa para desarrollar habilidades de pensamiento muy precisas en función del manejo de los contenidos escolares, por tanto sumamente limitadas y, en consecuencia, sólo relacionada con el trabajo docente del salón de clases, sin embargo, su repercusión en el contexto social puede planearse con la intención de desarrollar pensadores maduros capaces de adquirir y utilizar el conocimiento.

 Especialistas de diferentes campos, sostienen que la meta principal de la educación deberá ser el desarrollo de pensadores racionales. Paul (1984) destaca como componentes esenciales del pensador maduro la devoción a la verdad opuesta al interés en sí mismo, con capacidad para escuchar con simpatía puntos de vista contrarios.

En resumen, el pensamiento se concibe aquí como una capacidad cualificadamente humana, que conlleva en su desarrollo el desenvolvimiento de actitudes humanizantes y humanizadoras. Esto en contraposición al pensamiento irracional, irreflexivo y, por tanto, inadecuado, que se puede encontrar en culturas incapaces de la convivencia constructiva o pacífica, o en culturas cuyos dogmas se imponen por la fuerza.

 Otros aportes importantes respecto a la EDP son las que ha arrojado la investigación sobre la comprensión, la solución de problemas y la memoria. Según trabajos revisados y referidos por Marzano desde los inicios del movimiento de la EDP (1988), resulta cuestionable seriamente el uso necesario o metodológico de taxonomías ordenadas y/o graduadas linealmente como guías para las metas educativas. Un ejemplo clásico lo constituye la taxonomía de Bloom, en la cual una habilidad necesariamente precede a otra. Por último, según el mismo Marzano (1988) existe evidencia sustancial de que los estudiantes menos capaces se benefician con la instrucción enriquecida con la EDP.

 De manera concreta y como un modo de alentar la metodología de la EDP y algunas formas pertinentes para su evaluación, se mencionan los productos esperados a través de este trabajo docente. Los autores que estamos tomando como referentes, identifican cinco dimensiones del pensamiento, que son la metacognición, el pensamiento crítico y creativo, las habilidades básicas del pensamiento, los procesos del pensamiento y la relación de las áreas de contenido de conocimiento con el pensamiento.

 Cabe señalar que cada una de estas dimensiones no existen aisladamente, tampoco son una taxonomía. Pueden ocurrir simultáneamente. No están diseñadas como fines en sí mismas, constituyen un marco de trabajo que refleja los esfuerzos de algunos actores para hacer concordar las demandas de organizar un curriculum con las necesidades de las escuelas, maestros y alumnos.

 Más que describir un método específico para la EDP, anotaremos algunos puntos que a juicio de expertos podrían ser tomados en cuenta por los profesores o encargados de curriculum para diseñar programas que contengan la EDP de acuerdo a necesidades y contextos particulares.

  • Definir un número limitado de habilidades básicas para cada materia o curso.
  • Conjugar el entrenamiento en la habilidad con la adquisición del contenido teórico o materia del curso y sus tareas específicas (agenda dual).
  • Programar de lo fácil a lo difícil.
  • Incrementar paulatinamente la complejidad y contenido de las tareas.
  • Ampliar la diversidad de las aplicaciones.
  • Construir andamiajes y apoyos adecuados para que el estudiante transfiera gradualmente y vaya asumiendo la responsabilidad de ir apropiándose del contenido y dirigiendo sus propios procesos.

 

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!